¿Qué es el Codigo Civil Ecuatoriano?




 Código Civil Ecuatoriano



El Código Civil Ecuatoriano es el cuerpo legal que contiene el Derecho civil común y general en Ecuador. Es uno de los códigos civiles adaptados del Código Civil chileno, redactado por Andrés Bello. Este código civil fue aprobado el 21 de noviembre de 1857 y comenzó a regir a partir del 1 de enero de 1861.
El Código Civil ecuatoriano ha sido objeto de varias codificaciones oficiales, desde su creación. Las dos últimas codificaciones han sido: la de 1970 (séptima edición) y la codificación vigente de 2005.
El origen más remoto del Código Civil ecuatoriano está en la recopilación de todas las leyes romanas a cargo de Triboniano, quien encabezaba una comisión de juristas nombrada por el emperador bizantino Justiniano I. Esta recopilación dio como resultado el Digesto (Digestum, o Pandectas) publicado en 533, componente central del Corpus iuris civilis (latín para: Cuerpo de Derecho civil). Tras la caída de la Primera República Francesa, y la instauración del Primer Imperio francésNapoleón Bonaparte ordenó la creación de un cuerpo legal que reuniera la tradición jurídica francesa, estructurado sobre dos ejes: el tradicional derecho franco-germano del norte, la tradición romanista basada en el Corpus iuris civilis del sur, redactándose así el Code civil des Français (en español: Código civil de los franceses), también conocido como Código Napoleónico, promulgado el 21 de marzo de 1804.

Antecedentes históricos que constituyen fuente del Código Civil Ecuatoriano

Etapa Romana, IUS CIVILE – Derecho Civil
  • 1. Fundación de Roma 753 AC. En dicha época regía en Roma la Ley de las XII tablas hasta que el Emperador Justiniano emite el CÓDEX (529 DC) que es una recopilación de la Constitución de Adriano.


2. El emperador Justiniano crea el Corpus Juris Civilis ( cuerpo del derecho civil ) se estructura de la siguiente manera:
a) CÓDEX
b) LAS INSTITUTAS
c) DIGESTOS
Constituían las normas para regir una mezcla de instituciones (penales, administrativas, civiles y procesales) su esencia es el tiempo que estuvo vigente por 1500 años aportando a crear, modificar y extinguir normas jurídicas.
Etapa Media
  • 1. Caída del esclavismo y el renacimiento del Feudalismo
  • 2. Reinado de Constantino 306 DC ( en el año 313 legaliza el cristianismo)
  • 3. Enfrentamiento ideológicos ( cruzadas)
  • 4. Se crea el Santo Oficio 1184 llamada también Santa Inquisición, donde se inicia el Derecho canónico
  • 5. Juicio Galileo
ETAPA CONTEMPORÁNEA
CODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO
En el año 1857 le encomiendan al Dr. José Fernández Salvador que elabore un Código Civil basado en el Código Civil Boliviano, lo cual fue descartada, debido a que Chile fue el Primer país en Sudamérica que acepto la idea independentista del Ecuador del primer grito de independencia realizado en nuestro país en el año 1809 denominando a Quito Luz de América y por tal enunciado nuestro país acepta en forma íntegra el Código Civil Chileno estructurado por don Andrés Bello el 01 de Enero de 1861.
UBICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Monografias.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario